Apreciados hermanos y hermanas.
La presencia de la Virgen de Las Lajas, ha marcado profunda- mente nuestra fe, porque ella ha acompañado el proceso de evangelización de nuestros pueblos, y junto a nosotros ha construido nuestra historia de Salvación. Por eso, nos llena- mos de profunda alegría al saber que tenemos una Madre bondadosa que intercede por nosotros, porque “somos un pueblo con Madre, no somos huérfanos” como dice el Papa Francisco.
El gozo de la presencia de la Virgen entre nosotros, se concretiza en dos celebraciones importantes: la primera es la conmemoración de los 70 años de haberse culminado la construcción de la Basílica, del 11 al 15 de agosto; y la segunda la fiesta patronal diocesana de Nuestra Señora de las Lajas, del 30 al 16 de Septiembre.
¿Por qué Celebrar el aniversario de la Basílica? En el antiguo testamento el templo de Jerusalén es el lugar de la presencia de Dios, por eso cuando los judíos peregrinaban a la ciudad Santa, al contemplar la majestuosidad de aquella constru- cción exclamaban: ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la casa del Señor»! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén!, es tal vez la misma alegría que todos nosotros los peregrinos sentimos, cuando contemplamos esta hermosa obra de Dios. Celebrar 70 años de la culminación del Santuario es reconocer el esfuerzo de tantas personas que han colaborado para que este “milagro de Dios en el abismo” se hiciera realidad; además es la oportunidad para unirnos en la acción de gracias a Dios por la presencia maternal de la Virgen María.
Por otra parte, en el marco de la tercera etapa de nuestro proceso de pastoral: “iglesia templo del Espíritu Santo”, reconocemos que la Virgen María, es el templo en el que el Espíritu Santo posó para encarnar al Hijo de Dios. Por eso, en las fiestas patronales de la Virgen de Las Lajas, se llevará acabo la acción significativa de la visita de todas las parroquias de nuestra Diócesis a nuestra Madre Mestiza.
Invitamos a todos, a participar con alegría de estas celebraciones de fe.
P. Luis Carlos Gavilanes.